| Buenos Aires, República Argentina

Sesiones en Vivo
bertisegura.jpg
Capacitación Política
Links
b_dengue_mosquito_300x250.gif
bullyng_octubre.jpg
cancer.jpg
dengue_vecinal_mayo_2023.jpg
capacitacion.png
logo_amv_300.png
espacio.png
espacio.png
bannerilvem.gif

Videos

25/10/2023

La Comisión de Presupuesto y Hacienda, presidida por el diputado del Frente de Todos Carlos Heller, inició el análisis de una separata de gastos tributarios, enviada por el Poder Ejecutivo.


 


 

La comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados inició hoy el análisis de una separata de gastos tributarios, enviada por el Poder Ejecutivo junto con el proyecto de ley de Presupuesto 2024, en una reunión en la que funcionarios nacionales brindaron detalles de la propuesta.

 

 

Al abrir la reunión, el presidente de la comisión de Presupuesto, Carlos Heller, dijo que la intención es tratar esta propuesta diseñada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y "analizar los contenidos de la Separata que se adjuntó en el proyecto de Presupuesto enviado por el Poder Ejecutivo, para considerar la viabilidad de utilizar algunos de los recursos que incluye".

 

 

La adenda al proyecto presupuestario contiene el tratamiento de una serie de beneficios impositivos y fiscales a determinados sectores productivos que el Congreso podría eliminar para que se alcance el superávit fiscal.

 

"El propósito de hoy es posibilitar que los funcionarios del Ministerio de Economía nos puedan dar la más amplia información posible, y no tomaremos ningún tipo de decisión ni dictamen, es una reunión estrictamente informativa", aclaró el diputado del FDT.

 

El secretario de Hacienda, Raúl Rigo, aseguró que es "relevante convocar a analizar este gasto tributario que provoca esta merma en la recaudación" y que "nos impide llegar a un superávit fiscal".

 

Rigo señaló que el proyecto 2024 remitido por el Gobierno "es compatible con el déficit del 0,9 negativo" y dijo que es "un valor que representa un esfuerzo para disminuir el déficit" ya que para el 2023 es de 1,9 por ciento negativo.

 

En el marco de las exposiciones de los diputados, el titular del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, dijo que "esta separata va en contra de los regímenes que se crean extraordinariamente como GNL, Hidrógeno o Calzado. Esto de revisar y crear al mismo tiempo es algo para ordenar".

 

Por Evolución Radical, Alejandro Cacace, manifestó "desconcierto porque cuando el gobierno tiene una idea elabora una iniciativa legislativa en formato de proyecto de ley y con artículos. Desde lo personal derogaría todo, pero no sé si es lo que el gobierno quiere; por eso le pedimos que nos digan que es lo que específicamente quiere hacer", planteó.

 

Por el oficialismo, el presidente del bloque, Germán Martínez, aseveró: "Nos gustaría recuperar el superávit fiscal. Muchas veces los que elaboran presupuestos piensan como recorte de gastos y acá se plantea por el lado contrario, que es como levantar el nivel de ingresos"

 

Entre las cuestiones que se analizan en la comisión figuran la exención de Ganancias a jueces y para asociaciones civiles y cooperativas, regímenes diferenciales de IVA y el esquema de promoción industrial para Tierra del Fuego.

 

Se trata de un amplio listado de regímenes tributarios diferenciales o de estímulo fiscal a distintos sectores de la economía, que representan para el fisco una pérdida de recaudación equivalente a 4,72% del PBI.

 

Concretamente, la separata del oficialismo plantea que con la baja de algunos de estos ítems se podría alcanzar, en 2024, un superávit de 1%.

En el detalle del texto enviado al Congreso figuran: Ganancias de magistrados de los Poderes Judiciales nacional y provinciales (0,16% del PBI), Ganancias de asociaciones civiles, fundaciones, mutuales y cooperativas (0,11%), alícuotas reducidas de IVA (0,62%) y régimen de promoción económica para la provincia de Tierra del Fuego (0,33%).

 

Fuente: Télam

 

Redacción Sesionar    

 

Caracteres: 3.415

 

redaccion@sesionaronline.com.ar 

 

 



print.gif friend.gif
IMPRIMIR ENVIAR

Escribir un comentario

  
Ediciones anteriores
Noticias del dia:
  alm
baners-ellibertador.jpg
fz150px.gif
banner_(1).jpg
democracia_-_250x254.png

 
Edición 3867 Mes 11 Año 15. Registro DNDA 55055187
Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728.
Domicilio legal Culpina 91 (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar.  Tel - 1554950307
Correo de lectores:
www.sesionar.com.ar
www.sesionaronline.com.ar 
 
Visitas: 2.128.148
Visitas del día: 490
                      
 
 
 
 
 

 

Powered by Eurofull Mendoza