| Buenos Aires, República Argentina

Sesiones en Vivo
bertisegura.jpg
Capacitación Política
Links
b_dengue_mosquito_300x250.gif
bullyng_octubre.jpg
cancer.jpg
dengue_vecinal_mayo_2023.jpg
capacitacion.png
logo_amv_300.png
espacio.png
espacio.png
bannerilvem.gif

Videos

21/9/2023

En la misma sesión en la que aprobaron la reforma al Impuesto a las Ganancias, los legisladores nacionales de la Cámara Baja dieron media sanción al proyecto para crear nuevas universidades nacionales.


La Cámara de Diputados aprobó y giró al Senado los proyectos de creación de las universidades de Madres de Plaza de Mayo, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, del Delta, la de Pilar y de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires y de Río Tercero, en Córdoba.

El plenario legislativo aprobó la creación de las Universidades del Delta, Pilar y Rio Tercero con el respaldo del Frente de Todos, el bloque de Izquierda, algunos partidos provinciales y de Evolución Radical, que se opuso a la conformación de las casas de alto estudio de Ezeiza y Madres de Plaza de Mayo.

La conformación de las Universidades de Delta cosecho 139 a 74 votos, la de Pilar se aprobó con 139 contra 75 sufragios y una abstención; la de Ezeiza por 126 contra 89 votos, la de Madres de Plaza de Mayo fue sancionada por 132 contra 82, y la de Rio Tercero 115 a 58 votos.

Al abrir el debate, la presidenta de la comisión de Educación Blanca Osuna (FDT), dijo que "estamos creando instituciones públicas y educativas en función de un derecho que exige la decisión de un gobierno, su intervención y compromiso; y representan las demandas que las comunidades nos han hecho".

Osuna dijo que "hay proyectos para crear ocho Universidades, pero hoy vamos por cinco de ellas y esperamos en poco tiempo "tratar las tres que están faltando", agregando que se han "quintuplicado la cantidad de alumnos en estos cuarenta años de democracia".

Por su parte, el diputado de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro dijo que "el oficialismo hoy está viniendo a crear cinco universidades desentendiéndose de los problemas más urgentes que atraviesan a la educación obligatoria y que también hacen a la calidad de la educación superior" y anticipó que "no van acompañar" los dictámenes de mayoría.

El legislador de izquierda, Alejandro Vilca, afirmó que "apoyamos la creación de nuevas universidades que darán acceso a la educación a muchos jóvenes, pero permítanme ser crítico, se hace en un marco de ajuste, de crisis y las universidades y sus presupuestos no han quedado fuera de esto".

La iniciativa que le da el carácter de "nacional" al existente Instituto Universitario Nacional de Derechos Humanos Madres de Plaza de Mayo surge de un expediente presentado hace más de dos años por el diputado nacional y dirigente de la Central de Trabajadores Argentinos, Hugo Yasky (FdT).

Fuente: Télam

Redacción Sesionar

Caracteres: 2.326

redaccion@sesionaronline.com.ar


print.gif friend.gif
IMPRIMIR ENVIAR

Escribir un comentario

  
Ediciones anteriores
Noticias del dia:
  alm
baners-ellibertador.jpg
fz150px.gif
banner_(1).jpg
democracia_-_250x254.png

 
Edición 3867 Mes 11 Año 15. Registro DNDA 55055187
Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728.
Domicilio legal Culpina 91 (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar.  Tel - 1554950307
Correo de lectores:
www.sesionar.com.ar
www.sesionaronline.com.ar 
 
Visitas: 2.128.148
Visitas del día: 490
                      
 
 
 
 
 

 

Powered by Eurofull Mendoza