Luego de que el ministro de Economía Sergio Massa presentara su proyecto para eliminar la cuarta categoría del Impuesto a las Ganancias en la Cámara de Diputados, los presidentes de los Interbloques de Juntos Por El Cambio mantuvieron una reunión virtual y lanzaron un comunicado en el que señalaron que no acompañarán el proyecto en comisiones ni en el recinto.
A través de un comunicado y con el título “No vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa” señalaron que no van a dar quórum para tratar la iniciativa y, en el caso de que consigan el apoyo mínimo para tratarlo en sesión, aseguraron que van a votar en contra.
“Los jefes de bloque y referentes económicos de Juntos por el Cambio en el Congreso se reunieron con el equipo económico de Patricia Bullrich, que dirige Carlos Melconián, coincidieron en que Massa debe enviar este viernes el proyecto de Presupuesto 2024 tal como lo obliga la Ley de Administración Financiera y también la adenda al Presupuesto 2023, producto de que la inflación acumulada en el año ya superó la pauta del 60 por ciento votada en 2022”, reza parte del comunicado de la oposición.
También apuntaron: “Por otra parte, señalaron que el Gobierno muestra su desesperación electoral impulsando una baja de impuestos para algunos sectores sin ninguna baja del gasto público lo que implica que será financiado íntegramente con emisión monetaria, es decir con más inflación. El día que se conoció que la inflación de agosto fue de 12,4%, la más alta en los últimos 32 años, el ministro y candidato Sergio Massa propone un plan platita recargado. Nosotros no vamos a acompañar el camino a la hiperinflación de Massa, no vamos a ser cómplices de hacerle ese daño a los argentinos”.
El proyecto oficialista eleva el mínimo no imponible al equivalente a 15 salarios mínimos, actualmente $1.770.000. No obstante, la propuesta no es universal, excluye a ciertos cargos de alta responsabilidad en empresas. Directores de sociedades anónimas, CEOs, gerentes y subgerentes no se beneficiarán de esta exención. También se excluyen las pensiones de privilegio
Redacción Sesionar
Caracteres: 2.088
redaccion@sesionaronline.com.ar