| Buenos Aires, República Argentina

Sesiones en Vivo
bertisegura.jpg
Capacitación Política
Links
b_dengue_mosquito_300x250.gif
bullyng_octubre.jpg
cancer.jpg
dengue_vecinal_mayo_2023.jpg
capacitacion.png
logo_amv_300.png
espacio.png
espacio.png
bannerilvem.gif

Videos

29/8/2023

Después de haber obtenido media sanción en la Cámara de Diputados, el proyecto de modificación de la Ley de Alquileres pasará a cuarto intermedio en el Senado.


El oficialismo busca demorar el debate por la modificación de la Ley de Alquileres en el Senado que viene de obtener media sanción en la Cámara de Diputados y en el primer encuentro en las comisiones no se consiguió un dictamen para que el proyecto pase a ser tratado en el recinto.

Por un lado, los senadores del Frente de Todos, con Juliana Di Tullio a la cabeza, señalaron que también buscan modificar la ley y propusieron que sea girado a “asesores” para incluir otras cláusulas a la iniciativa.

Por su parte, desde Juntos Por El Cambio señalaron que lo que busca el oficialismo es incluir el pliego de la jueza Figueroa, que apareció en algunos de los debates. En este sentido, Julio Martínez, senador de Juntos Por El Cambio, señaló: “El kirchnerismo quiere utilizar esto para aprobar el pliego de la jueza Ana María Figueroa, dejen de legislar para Cristina Kirchner”.

A partir de esto, el oficialismo presentó un nuevo proyecto pero esta vez se trató de uno “de un solo artículo con el que se autoriza a las partes a que celebren acuerdos para actualizar por no menos de tres meses y que se pueda actualizar por IPC, por dólar oficial y el índice de alquileres del Banco Central”, indicaron.

Por su parte, el senador Martín Lousteau criticó la posición del oficialismo de estirar los plazos: “Esta Ley que viene en revisión no es la mejor, pero si encima la revisión la ponemos en un limbo, lo que va a pasar es que todos aquellos que están en proceso de alquilar van a perder peor y vamos a generar más problemas”.

En respuesta a esto, Anabel Fernández Sagasti, senador del Frente de Todos aseguró que la norma a discutir “no tiene un amplio consenso y no estamos de acuerdo con varios artículos que tiene el proyecto y hemos decidido seguir trabajando”. Respecto a los plazos, señaló que “si lo podemos hacer esta semana lo podríamos dictaminar el jueves o la semana que viene. No lo queremos retrasar, simplemente no estamos de acuerdo con lo que vino. La media sanción modifica la prohibición de pagos anticipados ¿por qué?. Y esto habilita que se pueda pedir dos o tres meses de adelantado y no estamos de acuerdo”.

A partir de esto se pasó a un cuarto intermedio hasta la semana que viene en donde se invitará a las cámaras y los representantes de los inquilinos.

 

 

 

Redacción Sesionar

Caracteres: 2.271

redaccion@sesionaronline.com.ar


print.gif friend.gif
IMPRIMIR ENVIAR

Escribir un comentario

  
Ediciones anteriores
Noticias del dia:
  alm
baners-ellibertador.jpg
fz150px.gif
banner_(1).jpg
democracia_-_250x254.png

 
Edición 3867 Mes 11 Año 15. Registro DNDA 55055187
Directora y propietaria: Alexandra Elizabeth López CUIT 27260523126. Matricula Nacional de Periodista (ley 12.908) 14.728.
Domicilio legal Culpina 91 (1406) Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina.
Contacto: alopez@sesionaronline.com.ar.  Tel - 1554950307
Correo de lectores:
www.sesionar.com.ar
www.sesionaronline.com.ar 
 
Visitas: 2.128.148
Visitas del día: 490
                      
 
 
 
 
 

 

Powered by Eurofull Mendoza